MCLCP-Lambayeque se reúne con nuevo gerente regional de Salud
Sociedad civil y Estado brindaron aportes para fortalecer el primer nivel de atención en la región.
Leer másSociedad civil y Estado brindaron aportes para fortalecer el primer nivel de atención en la región.
Leer másLa MCLCP, junto con la Dirección Regional de Educación de Puno y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) impulsaron el “I Taller de educación virtual durante la pandemia – Reconociendo experiencias para la innovación”, los días 2 y 9 de julio.
Leer másOrganizado por la Campaña Peruana por el Derecho a la Educación en alianza con la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza
Leer másEl Equipo de Seguimiento al Pacto Político por la Gobernabilidad Regional, a través de la Mesa de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, invitó al gobernador regional para que presente el Balance del Pacto Político por la Gobernabilidad Regional al año 2019.
Leer másEl Grupo de Trabajo Envejecimiento con Dignidad de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) presenta el siguiente documento con recomendaciones para la protección de las personas adultas mayores en el contexto de la emergencia del COVID-19.
Leer másEste documento ofrece un balance sobre la situación actual marcada por de los impactos del COVID-19, que sigue afectándonos como personas y como Estado y sociedad. Recoge el trabajo del Grupo de Salud de la MCLCP con sus distintos subgrupos, y los aportes de las Mesas regionales y va acompañado de recomendaciones dirigidas a los diversos sectores y niveles de gobierno, a fin de fortalecer la respuesta a la emergencia del COVID-19.
Leer másEn el actual contexto de pandemia por Covid-19, la cobertura de vacunación en niños y niñas menores de 3 años de edad ha tenido un descenso importante en relación a los años anteriores. Un reto urgente para el país, es recuperar las coberturas de vacunación y no bajar la guardia para asegurar la protección de la población de niños y niñas.
Leer másLa Emergencia por el COVID 19 llega al campo en los primeros momentos de las cosechas, que pese a contingencias locales se fueron realizando y permitiendo la circulación de alimentos y productos agrarios durante los meses de confinamiento, sin dejar desabastecidos mercados urbanos y mercados locales.
Leer más