Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza

NOTICIAS


22/09/2015

Promoviendo el BUEN TRATO PARA LA NIÑEZ

La MCLCP Arequipa, en el marco de la campaña Buen Trato para la Niñez, ha venido realizando actividades de promoción y difusión de la misma en las diversas reuniones y talleres, como parte de sus actividades. La difusión se realizó tanto en Arequipa, como en las provincias de La Unión e Islay.

Leer más
22/09/2015

Gobierno Regional de Tacna se compromete a cumplir el Acuerdo de Gobernabilidad

El Gobernador Regional Omar Jiménez Flores ratificó el Acuerdo de Gobernabilidad, mediante Resolución Ejecutiva Regional N°696-2015-G.R/GOB-REG.TACNA, con lo cual formalizó el inicio de la implementación del mismo. La Resolución, emitida el 16 de setiembre, señala que para el cumplimiento de las políticas indicadas en el Acuerdo, se conformarán mesas temáticas social, económica, ambiental e institucional.

Leer más
21/09/2015

Celebramos el Día Internacional de la Democracia

El Día Internacional de la Democracia fue conmemorado en una ceremonia especial organizada por el Jurado Nacional de Elecciones. La Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza fue parte de esta importante celebración, que incluyó una feria informativa para la ciudadanía.

Leer más
21/09/2015

Taller Quipus de la Memoria y la Paz

En el marco de la campaña nacional REUNE y conmemorando el “Día Internacional de la Paz”, el Comité de Derechos Humanos de la MCLCP Arequipa-Colectivo Inclusión Social y Reconciliación y el MC PQNSR Arequipa, llevó a cabo los días 2 y 8 de septiembre, talleres de capacitación y sensibilización en temas de Derechos Humanos y Cultura de Paz,

Leer más
18/09/2015

Mesa Regional de Moquegua con nueva secretaría técnica

En reciente reunión del Comité Ejecutivo Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de Moquegua (MCLCP) fue presentada la Lic. Erika Murillo Pamo, como nueva encargada de la Secretaría Técnica de la Mesa Regional.

Leer más
18/09/2015

Buen Trato: Tacna buscará la voz de 20 mil personas para la Agenda Nacional por la Infancia

Durante el lanzamiento de la Campaña Buen Trato para la Niñez la Mesa de Concertación en alianza con las instituciones y autoridades regionales, anunciaron que llevarán la campaña a 20 mil personas, quienes opinarán sobre la priorización de las necesidades de atención para la niñez y adolescencia.

Leer más
17/09/2015

Jóvenes de Cusco realizaron pasantía en la Mesa de Concertación de Moquegua

Jóvenes de la Escuela de Formación de Líderes del Centro Guaman Poma de Ayala de la ciudad del Cusco visitaron instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil de las ciudades de Ilo y Moquegua, como parte de una pasantía para fortalecer sus capacidades de liderazgo.

Leer más
17/09/2015

Foro Provincial: “Implicancias y estrategias para la prevención del Fenómeno El Niño”

La Mesa de Concertación Para la Lucha Contra la Pobreza de Ica en coordinación con la Municipalidad Provincial de Palpa, llevó a cabo el Foro: “Implicancias y estrategias para la prevención del Fenómeno El Niño” con el fin de promover espacios de información y diálogo entre las autoridades y la sociedad civil para promover estrategias de prevención ante posibles daños que pudiera ocasionar el fenómeno

Leer más
16/09/2015

MCLCP Cusco participó en Jornada de Reflexión para la mejora de los Aprendizajes

El miércoles 16 de setiembre la Mesa Regional de Cusco participó en el encuentro del COPALE Canas en "Jornada de reflexión para la mejora de los aprendizajes en la provincia de Canas". Uno de los elementos más importantes de la reflexión fue la participación de los niños y padres de familia, actores esenciales en cualquier proyecto educativo

Leer más
15/09/2015

Foro Panel “Implementación de la Ley Nº 29293 y la Reubicación de la Ciudad del Cerro de Pasco: Balance y Perspectivas”

Cerro de Pasco, ciudad con tradición minera enfrenta desde hace muchas décadas la incertidumbre por conseguir una calidad de vida mejor para su población, especialmente en la salud de la población infantil y los sectores más vulnerables por la actividad económica que lo caracteriza. El foro busca plantear acciones que involucren y fomenten de manera concertada e informada a los diversos actores para lo que deviene en el marco de esta norma.

Leer más